¿Qué hacer en una fumigación?
La fumigación, desinsectación o desratización son necesaria muchas veces y comúnmente dejamos que los especialistas hagan su trabajo, pero nunca se han preguntado ¿Qué hacer en una fumigación?, pues en esta oportunidad te diremos que hacer antes, durante y después de una fumigación. Es cierto que las recomendaciones pueden varias de acuerdo al lugar que se fumigara, pero en términos generales se pueden seguir las siguientes indicaciones.

Antes
- Guardar los alimento perecibles como papas, cebollas y frutas en un sitio cerrado o embolsado.
- Dejar los mostradores de la cocina libres, es decir retirar todo lo que hubiese encima.
- Retirar de los baños los cepillos de dientes, el jabón, las toallas y el papel higiénico.
- Regar bien el jardín una hora antes de la fumigación.
- Retirar la ropa de la cama, dejando solamente el colchón.
- Sacar a las mascotas de la casa.
Durante
Está totalmente prohibida la circulación de personas mientras se está fumigando, también el ingreso a los ambientes ya fumigados. Se corre el riesgo de intoxicarse.
Después
- Se puede reingresar a la vivienda después de 3 horas de terminada la fumigación como mínimo.
- Antes de ingresar a la vivienda fumigada se debe abrir todas las ventanas y accesos de aire con la finalidad de que la casa se ventile y el aire circule.
- Luego de una media hora, se procede con una limpieza general de pisos y superficies planas.
- Si el piso es alfombrado se debe aspirar bien todos los días durante una semana.
- Usar guantes y paños desechables o en su defecto lavar bien el mismo después de limpiar.
- El resto de la casa se debe limpiar como siempre.
- Una vez terminada la limpieza, el personal a carga deberá lavarse la cara y manos con abundante agua y jabón.
Los niños, adultos mayores y las mascotas no deben ingresar a la casa hasta que todo este completamente ventilado y limpio.